Quienes Somos
NUESTRA VISIÓN Y MISIÓN:
Acercar a nuestros turistas a un entorno nativo, a través de nuestro camping rústico, entre medio de la naturaleza autóctona de la zona, habilitado con la seguridad, para que pase unas vacaciones con tranquilidad y bien acogido.
QUIMEY RUCA significa:
Buena Casa, en idioma Mapuche, Mapudungun.
HISTORIA:
El camping tiene más de cuarenta años de antigüedad, antes de que fuese camping, era un humedal y una laguna.
En invierno se juntaba el lago con la laguna que permanece al interior del camping, la cual se denominaba con distintos nombres, tales como: Laguna del Pololeo, Laguna de las Ranas y Laguna de los Coipos. En los años 70, y con anterioridad, esta laguna tenía Cisnes de Cuello Negro, Salmones, Castores, Coipos, etc. Todavía permanece la flora y fauna del humedal, pero más reducido, el cual se cuida minuciosamente, limpiando la laguna todos los años, no dejando las ramas de las podas, ni contaminando; en el verano pueden convivir las personas, con toda esta flora y fauna nativa, respetando y cuidando el entorno. Tenemos que considerar que toda la costanera del Lago Calafquén de la playa principal de Coñaripe fueron humedales, y aún se conservan al final del camino hacia la Isla Millahuapi.
El camping QUIMEY RUCA, fue creado a principio de los años 80, por Don Ismael y la Sra. Sonia, quienes lo diseñaron y lo trabajaron juntos a sus hijos durante 33 años, hasta que lo vendieron al Danny, Daniel Muñoz, su actual dueño que ha mejorado y rediseñado la infraestructura, y quien lo trabaja junto a su familia: Tía, pareja, hijas, ahijada, y amistades de confianza, manteniendo la idea de un camping, atendido por sus propios dueños y ambiente acogedor, siempre tratando de resolver cualquier problema que se presente, para que los turistas, queden encantados con el buen trato que se merecen, para pasar sus vacaciones agradables.
CARACTERISTICAS ÚNICAS:
Geológicamente, el camping está emplazado en un Humedal, y recibe las aguas lluvias del Pueblo de Coñaripe y del bosque nativo que está detrás, que son más de 10 hectáreas. Pero en verano, deja de llover, baja el nivel del lago y florece el camping, el cual con una mantención en jardinería, aseo, restauración de mesas y cercos, queda habilitado para que los turistas disfruten sus vacaciones. Podrán disfrutar de la Naturaleza, de la flora y fauna nativa de la zona, como: árboles de Pitras, Canelos, Boldos, Arrayanes, Sauces, Araucarias, etc. Plantas como: Nalcas, Helechos Costilla de Vaca y otros, también aparecen flores autóctonas, aves como: Patos Silvestres, Bandurrias, Queltehues, Martín Pescador, Garza Bruja, Garza Blanca, Golondrinas, Tiuques, etc. Por otro lado, peces y más de cinco variedades de ranas y sapitos, y dicen que a veces aparecen coipos.
Diseño en altura:
En la fachada, tiene un acceso por el sector del espacio, donde se arrienda para un Food Truk, desde ahí puede pasar al sector de los baños y sitios de camping en altura, avanzando hasta el sector número 5).
El área 4) y 5) se conectan con un camino en altura, el cual tiene el objetivo de cerrar la laguna, evitando que el agua se derrame, también estos dos sitios, están en altura, permitiendo hacer un círculo, que atrapa el agua de la laguna.
Actualmente, también disponemos de un pequeño sector con juegos para niños.
Pusimos un portón corredero por el frente, y habilitamos un espacio para arrendar un Food Truk, y así tener otra alternativa de comida rápida, que el turista puede aprovechar, considerando además que en el camping disponemos de un kiosco de confites y bebidas, donde se vende el pan, huevos, víveres, helados, bebidas y confites, hielos, carbón, etc. brindando así mayor comodidad a nuestros usuarios.
Hay una casona de dos pisos, en la entrada, en la cual está la recepción y donde vive el dueño con su equipo de trabajo.
ÁREAS, DISTRIBUCIÓN E INFRAESTRUCTURA:
El camping tiene dos sectores de baños y duchas, uno está entrando a mano derecha, y el otro está al final del camping por el medio, considerando que es una parcela frente al lago Calafquén, de media hectárea. Tiene lavaderos, lavamanos, baños, duchas con agua caliente, distribuidos armónicamente, para la comodidad del turista.
En la mayoría de los sitios del camping, tenemos un espacio para que deje su vehículo aculatado. Hay varias áreas para acampar:
1) Sitios con mesas de camping techadas, una al lado de la otra, en hilera, entrando a mano izquierda.
2) También, un sector con Bosque nativo.
3) Por el otro lado, un sector cerca del Humedal.
4) Además, tenemos un ambiente frente a la laguna de las ranas y coipos.
5) Aparte, tenemos sitios detrás de la laguna, debajo de sauces.
6) Por otro sector, entrando a mano derecha, entre medio de árboles nativos, hay sitios bajo árboles que le brindan sombra y están más cerca del Lago.
OBLIGACIONES LEGALES:
En los baños, bodega y casona, se realiza todos los años una fumigación y desratización, cumpliendo con la normativa del Seremi de Salud, para evitar algún inconveniente.
Tenemos la patente comercial y la Resolución Sanitaria del Seremi de Salud al día.
Pagamos trimestralmente las contribuciones de Bienes Raíces.
Disponemos de diez Contenedores de Basura grandes, más un basurero plástico con pedal en cada sitio y baño, los cuales se limpian todos los días.